

20% de infectados de covid desarrolla trastorno mental, dice estudio
Según nuestra fuente consultada en el periódico “EL TIEMPO”, “un estudio en la universidad de Oxford encontró que la covid-19 tiene un alto impacto en la salud mental del casi 20% (18,1%) de quienes la padecen.” Esta noticia demuestra la importancia de la salud mental en situaciones de incertidumbre a las que el ser humano está expuesto, dada la contingencia a nivel mundial generada por el Covid 19 de cinco pacientes Covid, casi uno afrontó un trastorno psiquiátrico como ansiedad, depresión e insomnio, por esa razón el quehacer de los psicólogos es de vital importancia y ayuda en estos momentos que la humanidad está atravesando, ya que se ha hecho visible que la salud mental requiere de un acompañamiento profesional que pueda tratar y brindar herramientas de mejora para tan masiva contingencia. Los trastornos de la salud mental son tratables y se evidencia la gran responsabilidad de los profesionales en psicología para acompañar profesionalmente a la humanidad en este momento.
La noticia también menciona como, “existe la posibilidad de que el entorno estresante general de la pandemia esté jugando un papel.” Para nadie es un secreto que desde que inició la pandemia hemos sido sometidos a diferentes cambios en el estilo de vida; algunos de los factores estresantes que podemos mencionar pueden ser: temor a ser contagiado, muerte de algún conocido por Covid, cuarentenas de meses, cambios de hábitos en el estilo de vida por el encierro, teletrabajo, pérdida de empleo, crisis económica, entre otros. Todo eso conlleva a una situación de presión en todas las personas, en algunos la afectación es mayor y en otros de forma más tranquila, pero es allí donde nuestra profesión de psicología puede entrar a brindar apoyo e indicaciones para manejar esta situación de la mejor manera, la psicología es una carrera que se enfoca en el ser humano y evidenciamos que en este momento toda la humanidad requiere de cuidado y de un acompañamiento entre todos para salir más fuertes y unidos a tan lamentable pandemia.